martes, 22 de diciembre de 2009

Se integró hoy la Comisión Interpoderes de Gestión del 82 por ciento Móvil

Con la presencia del presidente de la Legislatura, Bautista Mendioroz, se realizó esta mañana la reunión constitutiva de la Comisión Interpoderes de gestión de la aplicación del 82 por ciento móvil en el haber jubilatorio de todos los agentes públicos rionegrinos.
Asistieron representantes de los tres poderes del Estado y dirigentes gremiales, quienes resolvieron que la presidencia del Cuerpo será ejercida por el legislador Iván Lázzeri (ACD) y que estará integrada, además, por los legisladores Adrián Torres (ACD), Pedro Pesatti (PJ) y Nelson Cortés (Crecer con Principios) en virtud de ser el autor de la norma que procura alcanzar este beneficio previsional.
También estuvieron presentes el presidente del bloque oficialista, Adrián Casadei, el secretario legislativo, Hugo Medina, el miembro del Superior Tribunal de Justicia, Alberto Balladini, el secretario de la Función Pública Carlos Oliva, y otros funcionarios del Ejecutivo y judiciales.
La representación gremial estuvo conformada por Elvio Bahamonde y Stella Maris Sales (APEL), Nelson Belich (Sitrajur) , Marcelo Nervi (UNTER) y Hugo Rojas (ATE).
Al comenzar la reunión, Mendioroz enfatizó que “queremos profundizar esta decisión, ver hasta dónde podemos llegar y qué podemos acordar con Nación”.
Cortés expresó su satisfacción por poder iniciar esta tarea que “responde a reclamos continuos que llegan de toda la provincia” y que se trata de un “proyecto integrador y de amplia participación” en referencia “a los actores que tendrán un rol preponderante en esta cuestión”.

El autor de la iniciativa auspició poder alcanzar “el próximo año una ley que brinde el 82 por ciento móvil para todos los rionegrinos, tanto los que ya se han jubilado como los que aún se encuentran activos”.

En la reunión se acordó citar para la segunda quincena de febrero a diputados y senadores nacionales para que acompañen este proceso, dadas las limitaciones que tiene Río Negro para legislar en materia previsional.
La Comisión Interpoderes, que aún deberá redactar su reglamento interno, funcionará por un plazo de seis meses contados a partir de su conformación definitiva. La ley admite una única prórroga por otro período igual, “cuando superada la etapa del relevamiento y estudio de los antecedentes y normativa vigente, se encuentre elaborando el informe final”.
Durante el período establecido, serán sus propósitos recabar antecedentes y normas vigentes referidas a esta materia, actuar como órgano consultor de los distintos estamentos estatales en esta problemática, elevar informes periódicos sobre el avance de su tarea a los titulares de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y elaborar los correspondientes anteproyectos normativos. Una vez que finalice y entregue el informe final, podrá funcionar como Comisión de Seguimiento.

2 comentarios:

  1. Hola Señor Cortés... como anda la cosa... Yo no tengo un mango para las fiestas y si mi hiciera el favor se lo agradeseria mucho... necesito ni aunque sea un cien,podrá ser???????? Mi teléfono es 15872314. FELICIDADES!!!!

    ResponderEliminar
  2. Señor anónimo.... todo anda bien.... necesito que publique correctamente su número de telefono, porque contestan que el mismo no existe, le ruego envielo nuevamente con numero de área, en forma correcta y en lo posible tambien domicilio, ya que tengo sumo interés en ayudarlo

    ResponderEliminar